Hernias discales
Dolor ciático
Escoliosis
Lumbalgia
Listesis
Corrección del sacro
Entre otros
SACRUS es el complemento de la terapia con CORDUS
(de los mismos inventores)
SACRUS es un dispositivo que elimina la causa fundamental de la disfunción de la columna vertebral (el micro-desplazamiento del sacro y de la base del cráneo).
Aumenta el efecto de la terapia con CORDUS de 30 a 40%, dependiendo del diagnóstico.
Es un elemento importante en tratamientos: hernias discales, escoliosis 1° – 3°, dolor de ciática, dolor de rodillas, etc.
También puede ser usado por separado.
La mayoría de las personas tienen el sacro o el atlas desviados por llevar una vida sedentaria, un trauma durante el embarazo o al nacer y caídas en la infancia.
El microdesplazamiento del sacro o atlas, provoca una constante y fuerte tensión en la columna vertebral que al paso de los años desencadena graves padecimientos como hernias discales, ciática, escoliosis, desgaste de discos intervertebrales, dolor de rodillas y cadera, entre otros.
No serán eficaces los tratamientos de estos padecimientos si no se ataca el origen, el cual muchas veces está ligado a la mala posición del sacro y atlas.
*Pruébelo por
30 días,
en caso de insatisfacción puede devolverlo
* Consulte nuestras políticas de devolución
Para los especialistas la corrección del sacro es una tarea difícil ya que es un hueso rodeado por varias capas de ligamento y músculos fuertes. Normalmente se requiere de largo tratamientos y grandes habilidades médicas.
El sacro, la base del cráneo y diafragma son los centros biomecánicos más importantes, cualquier alteración en estos puntos provoca la fatiga crónica de la columna y órganos internos importantes. Mediante descarga osteopática suave, SACRUS recupera el funcionamiento de estos centros.
Actualmente no existen otras herramientas especializadas para corregir el sacro, haciendo de SACRUS un aparato único en su tipo.
Para mayor eficacia SACRUS puede complementarse con CORDUS y otras terapias, aunque de forma independiente da grandes resultados. Su uso es sencillo, ya que incluye manual detallado.
SACRUS ayuda a tratar desde el origen varios problemas como: hernias discales, ciática, lumbalgia, escoliosis, dolores en cadera, rodillas, cuello, etc.
Importante: En problemas de dolor ciático, hernias discales, ecoliosis, lumbalgia, etc., hay pocas alternativas para tratarlos.
SACRUS es igual o más efectivo que otros métodos, pero con una gran diferencia en el precio, es seguro, no invasivo y cuenta con garantía de devolución de dinero.
Pruebe SACRUS antes de someterse a tratamientos costosos, riesgosos y complicados. Si durante los primeros 30 días de uso los resultados no fueron lo que esperaba, puede devolver el aparato y recuperará su dinero íntegramente, así podrá probar otros tratamientos.
El uso constante de SACRUS dará mejoría para su columna y el resto del organismo. Es como tener su propio masajista, quiropráctico y acupunturista en casa. Los malos hábitos y el estrés diario pueden provocar recaídas, no se preocupe, siempre podrá usar SACRUS cuando su espalda lo necesite. Puede compartirlo con toda su familia.
Si actualmente está sometido a algún tratamiento, compleméntelo con SACRUS para obtener mejores resultados y evitar hacer gastos adicionales.
Este aparato no es para todos los problemas de la columna vertebral, hay diagnósticos de origen genético, neurológico o degenerativo que requieren tratamientos especializados. En estos casos, SACRUS puede dar alivio si el dolor es causado por tensión y espasmos musculares.
El objetivo de este aparato es mejorar y corregir el estado funcional de la columna vertebral y de las articulaciones, se puede usar en casa o aplicarse en instituciones deportivas y de salud.
Síndrome del piriforme; dolor en gluteos y sacro; pinzamiento del nervio ciático; síndrome de túnel, dolor de rodillas; disfunción de los órganos de la pelvis, disfunción de los órganos sexuales; sacroileítis; neuralgia intercostal; trastornos de respiración diafragmática; disfunción del tracto gastrointestinal vertebrogénica; reducción de convulsiones y rigidez muscular en los niños con parálisis cerebral; sobrecarga muscular crónica y fallos biomecánicos en el sistema musculoesquelético provocados por entrenamientos intensivos en diferentes tipos de deporte; dolores de espalda y cuello, debidos a la sobre-tensión muscular profesional relacionados con la postura estática y con el levantamiento de peso.
Osteocondrosis en cualquier ubicación; escoliosis 1er – 3er grados; cifoescoliosis 1er – 3er grado; osteocondropatía juvenil (enfermedad de Sheyerman-Mau); errores de postura; retraso en crecimiento en altura de niños y adolescentes; dolores de cabeza de distinta etiología; insuficiencia de la circulación sanguínea en el cerebro relacionada con la patología de las cervicales en el cuello; síndrome de la arteria de la columna vertebral; neuralgia del nervio occipital, insomnio.
sacrus-Sindrome-del-piriforme-f1
La corrección de la base del cráneo puede ayudar en caso de problemas craneales y extracraneales: cefalea, migraña, miopía, hipermetropía, dolor de cuello, osteocondrosis cervical, inestabilidad de la columna cervical, protrusión de la columna cervical, dificultad en la respiración nasal, síndrome de la arteria vertebral, neuralgia occipital, trastornos del sueño.
Ayuda con disfunciones del sistema nervioso autónomo provocados por los fallos biomecánicos en los segmentos locomotores de la columna vertebral: problemas cardíacos, angina pectoral, enfermedad coronaria (isquemia miocárdica), distonia neurocircular hipotónica o de tipo hipertónica; fallos funcionales en vista y oído (en particular, después de fallos periféricos de circulación sanguínea); discinesia vesicular; interrupciones o cambios en las funciones de bronquios y pulmones; estómago, intestino, hígado, páncreas, riñones, sistema genitourinario, etc., siempre y cuando no exista una lesión orgánica vital en dicho órgano; síndrome de dolor miofascial y restricción de la movilidad en zona del cuello, torácica y lumbar.
Cuando se desarrolla bloqueo funcional de los segmentos de la columna vertebral (los espasmos de los músculos intervertebrales): discalgia, lumbalgia, ciática, toralgia, cervicalgia; dolor como consecuencia de protrusión (que sobresale) del anillo fibroso del disco intervertebral (hernia discal); síndromes nerviosos periféricos; entumecimiento de las manos; síndrome de “hombro congelado”; epicondolitis del hombro, entre otros padecimientos más.
Mejora el organismo en general y el nivel del sistema funcional previniendo fallos del aparato locomotor en adultos y niños.
Procesos infecciosos específicos y no específicos en la columna vertebral y articulaciones (la osteomielitis de la columna vertebral, espondilitis tuberculosa, espondilitis anquilosante).
Tumores en la columna vertebral y en la médula espinal, neoplasias malignas en cualquier localización.
Lesiones traumáticas recientes de la columna vertebral, las lesiones graves en la cabeza.
Trastornos agudos de la circulación cerebrovascular (infarto cerebral, aterotrombosis, oclusión de la arteria vertebral, etc.).
Escoliosis 4 grado de la curvatura de la columna vertebral.
Hernias discales intervertebrales con anillo fibroso roto.
Completa falta de movimiento en las articulaciones (anquilosis).
Inestabilidad severa de los segmentos espinales (3er – 4to grado) con el padecimiento de espondilolistesis.
Enfermedades graves de los órganos internos.
Intolerancia a corriente eléctrica.
Marcapasos implantado.
Osteoporosis manifiesta.
Escoliosis de grado 3er – 4to.
Anquilosis (inmovilidad total de articulaciones).
Hernias discales intervertebrales con anillo fibroso roto (no colocar en los segmentos donde se encuentra dicha hernia).
Estatus epiléptico.
Neoplasia de cualquier etiología y localización.
Fuertes estados febriles de etiología indefinida.
Trombosis de venas.
Estado de fuerte excitación psíquica, alcohólica o estupefaciente.
SACRUS se puede usar a nivel local para corregir el segmento deseado de la columna vertebral, por ejemplo, la pelvis, en el marco de un curso completo para la corrección de todo el sistema músculo-esquelético. El curso inicial recomendado de descarga y corrección de la columna vertebral y todo el sistema músculo-esquelético mediante el dispositivo es de 8 a 10 sesiones ejecutadas con regularidad cada dos días. Si después de una sesión siente dolor en los músculos (en las áreas donde hubo espasmos durante mucho tiempo) el intervalo puede ser de tres días.
A continuación, la descarga y corrección de la columna vertebral y las articulaciones debe llevarse a cabo con regularidad una vez a la semana con el propósito de descargar y relajar el sistema músculo-facial y para la curación general del organismo, especialmente en períodos de fatiga en pelvis, cintura y cuello. El tiempo de descarga de un segmento de la columna vertebral es de 3 a 5 minutos, dependiendo de la velocidad de relajación de los músculos y ligamentos en cada segmento.
Este método de profunda corrección autogravitacional de la columna vertebral y de la descarga de las articulaciones puede ser utilizado por cualquier persona, por su cuenta, en casa, después de familiarizarse con las instrucciones incluyendo atletas. El dispositivo también se puede usar con eficacia en grupos de 3 a 12 personas en centros fitness, de cultura física, medicinal, spas, centros quiroprácticos, de fisioterapia, de masaje o médicos y centros de deporte y salud. Los expertos en fitness, yoga y los entrenadores pueden usar el método en combinación con otro tipo de entrenamientos de descarga y relajación de los músculos de la columna vertebral.
Con la ayuda de este dispositivo, hemos creado un sistema de corrección del sistema músculo-esquelético para recuperar el equilibrio muscular y lograr un excelente estado de salud. El trabajo con los músculos profundos y el sistema de ligamentos elimina la sobrecarga de los músculos eficazmente y sin dolor, corrige y recupera la posición natural y la movilidad de los huesos de la pelvis, de la columna vertebral y del cráneo. En 3-5 sesiones desaparecerá la tensión, el desequilibrio y la incomodidad, y con ellos desaparecerán los trastornos preocupantes.
El dispositivo ayuda a recuperar la columna desequilibrada a su estado natural suave y cómodamente, los segmentos vertebrales y motores “se desbloquean” en tan sólo unas pocas sesiones. La tensión muscular espasmódica se reduce, así como el flujo de impulsos “dolorosos”, se mejora el flujo sanguíneo en los músculos de la espalda y los órganos pélvicos. También se recupera la movilidad de las articulaciones y la flexibilidad de la columna vertebral.
El objetivo fundamental de la descarga de la columna vertebral mediante el dispositivo es la relajación
La relajación se consigue mejor al exhalar durante la respiración de manera tranquila y uniforme. Escuche sus sentimientos. Generalmente, en 2 minutos de aplicación del dispositivo “Sacrus” los tejidos se relajan y aparece una sensación en la articulación y el músculo como si “se derritieran” y se suavizaran, después de lo cual el organismo corrige la posición estructural de los músculos o articulaciones de forma natural, recuperando sus funciones. Así se logra un excelente resultado de la corrección.
La relajación durante 2 minutos está relacionada con el hecho de que el tejido (de los músculos y ligamentos) puede contener la tensión durante aproximadamente 2 minutos en fase de resistencia, después sigue la segunda fase – la de relajación de los tejidos lo cual permite que se recupere el equilibrio del segmento de la columna vertebral o de las articulaciones.
IMPORTANTE: Si la tensión interna del segmento seleccionado para corregir se mantiene durante mucho tiempo a pesar de la influencia del dispositivo, significa que la disfunción de esta zona es larga y debería prestarle más atención aumentando el tiempo de corrección del segmento hasta 5 minutos, aumentando el número de procedimientos y añadiendo un sistema obligatorio de ejercicios especiales (los cuales encontrará en la metodología más adelante).
Para que el procedimiento de corrección sea lo más cómodo posible ponga una almohada o un cojín enrollado debajo de diferentes partes del cuerpo (espalda, zona del cuello). Realice todos los movimientos en el dispositivo de una manera lenta y suave, sin sacudidas, de la misma forma que se mueven los osos perezosos.
Si tiene problemas en la zona lumbar puede usar una toalla doblada como soporte.
Como hemos señalado, SACRUS está diseñado para prevenir y eliminar la causa fundamental de trastornos del sistema músculo-esquelético: disfunciones (tensión y posición incorrecta) de la pelvis, del sacro y del cráneo.
La corrección de la pelvis y del cráneo es un trabajo suave y de gran alcance en el eje principal del cuerpo humano: el cráneo – la columna vertebral – la pelvis, incluyendo la técnica para descomprimir (relajar) la duramadre y mejorar el movimiento del líquido cefalorraquídeo.
La tensión en la región de la base del cráneo conduce al deterioro de la movilidad de las vértebras cervicales, los vasos que irrigan el cerebro con sangre se estrechan, lo cual provoca el desarrollo de osteocondrosis de la columna cervical y la formación de protrusiones en el cuello. Además, se deteriora la circulación del líquido cefalorraquídeo, que se mueve debajo del meninge del cerebro y la médula espinal.
Los trastornos de las articulaciones sacro-ilíacas y la tensión en los huesos del cráneo están relacionados entre sí. La liberación del sacro y la recuperación de movimientos fisiológicos ayudan a recuperar la movilidad de los huesos del cráneo, lo que elimina las manifestaciones dolorosas patológicas y circulatorias.
La interrelación entre la disfunción de la pelvis y los problemas de la columna vertebral y los órganos inervados a través de los nervios que salen de ella es tan diversa que a veces uno se pregunta lo importante que es devolverle el equilibrio al cuerpo. A las personas con dolor en cintura, nalgas, articulación de la cadera y en extremidades inferiores a menudo les ayuda solamente una profunda corrección de la articulación sacro-ilíaca, en otras palabras, la corrección del sacro (a nivel de los músculos y ligamentos, así como a nivel de estructuras óseas).
Para obtener los mejores resultados a la hora de ejecutar los procedimientos de corrección mediante el dispositivo “Sacrus”, preste atención a los siguientes aspectos que le permitirán usar el dispositivo con más gusto.
Si siente un dolor intenso, significa que el músculo está muy espasmado, y la articulación está gravemente inflamada. ¡El dolor a la hora de usar “Sacrus” es muy raro! Sin embargo, en caso de un dolor intenso en la región del sacro ponga un cojín enrollado o una toalla doblada debajo de la cintura lo cual suavizará al máximo el procedimiento de corrección del sacro. Si el dolor es fuerte y persiste, se deberá diagnosticar las causas de una inflamación tan pronunciada de la zona, probablemente, deberá tomar un curso de terapia anti-inflamatoria en primer lugar.Actúe de la misma forma en caso de un dolor fuerte a la hora de corregir la zona del diafragma, el cojín o toalla enrollada se pondrá, entonces, debajo de la cintura y el cuello.
Si durante una sesión siente dificultad a la hora de levantarse del dispositivo (a veces, puede pasar en las primeras sesiones de corrección de la región toráxica), puede inclinarse al costado ligeramente y en esta posición mover y sacar el dispositivo.
Puede ocurrir que después de las primeras 2 ó 3 sesiones sienta un pequeño dolor en la zona de la columna vertebral, náuseas leves, punzadas o una ligera sensación de ardor en la espalda. Por lo general, esto está relacionado con la activación de la circulación sanguínea en los tejidos del cuerpo.
Los que tienen la presión arterial baja pueden sentirse un poco mareados, esto pasa porque después del tratamiento la presión arterial se reduce ligeramente.
Recuerda que después del procedimiento nocturno con el dispositivo SACRUS se mejora la calidad del sueño.
Se recomienda no realizar ninguna actividad física durante las 2 horas posteriores a la sesión de corrección de la columna vertebral con SACRUS.
*Pruébelo por
30 días, en caso de insatisfacción puede devolverlo
* Consulte nuestras políticas de devolución